sábado, 27 de julio de 2013

La influencia de los medios televisivos en la percepción y decisión del voto de los ciudadanos: análisis de la campaña de "compromiso por México".



Introducción:
En tiempos de elecciones electorales, sobre todo en aquellas que se realizan para elegir al titular del Poder Ejecutivo, se hace imperativa la necesidad de información para que los ciudadanos elijan la mejor opción, aquella que concuerde con su postura ideológica o que haga patente el cumplimiento de sus demandas y sus necesidades; debido a esto, es justificable la presencia de medios de comunicación que satisfagan esta necesidad informativa y brinden a la sociedad una panorámica más completa, clara, verídica, concreta y sustancial sobre las opciones políticas disponibles en la contienda electoral. Pero, empíricamente hablando, esto sucede en muy pocas ocasiones, la mayoría de las veces los medios informativos proporcionan a la sociedad información confusa, ficticia, imprecisa, incompleta e insustancial de los partidos y sus candidatos; a acusa de que a veces los sujetos encargados de los medios de comunicación suelen tener la intención de influir en la percepción y en la opinión de la gente para de así favorecer o perjudicar a determinados partidos.
Dicho lo anterior, este trabajo tiene la intención de demostrar que la información política emitida por los medios de televisivos de comunicación en tiempos electorales llega a tener cierta influencia en las personas. Para sustentar y apoyar estas presunciones, se focalizarán en dos de las perspectivas teóricas más influyentes en cuestión de la decisión del voto: la escuela de Michigan y la de Rochester, para analizar la participación de los medios de comunicación y el efecto de éstos en los individuos durante la campaña electoral de Enrique Peña Nieto (EPN) quien fue el candidato oficial de la coalición “compromiso por México” integrada por el partido de la revolución institucional (PRI) y el partido verde ecologista de México (PVEM) para competir por la presidencia en las elecciones del 2012. Para lo que se aterrizaran las ideas teóricas que sustentan este trabajo en el caso específico del análisis de dos medios de comunicación de  diferente carácter que fueron participes en dicha campaña, como lo es la televisión y los spots trasmitidos a través de ella; y una fuente de información en línea: www.adnpolitico.com; para hacer un análisis cuantitativo y cotejar la información trasmitida en los spots de EPN, comparándola, con la del “el promesometro”  que realizó “adnpolitico” sobre las promesas de campaña del susodicho candidato. Con el fin de demostrar que cerca del 100% de los spots de EPN  se ocuparon en darle mayor énfasis a su  “imagen” restándole peso a las  propuestas políticas, en comparación con la información contenida en el “promesometro”, que dejó a un lado las cuestiones insustanciales para acentuar la información meramente política de las promesas de campaña.
Todo esto con el firme objetivo de intentar responder las siguientes interrogantes:a qué tipo de ciudadanos o qué sector de la ciudadanía es más propenso a ser influenciado por la información vertida en las campañas electorales; cómo es qué la imagen juega un papel importante en el diseño de las campañas electorales, cómo es que la preponderancia de la imagen llega a construir un juicio en el electorado y por que la información emitida por los medios de comunicación no llega a surtir efecto en cierto tipo de electores.

Elecciones, partidos y medios de comunicación.
Una de las características esenciales e inherentes  que estructuran un régimen democrático, son las elecciones, debido a que son generadoras del debate público, articulan la agenda política, otorgan a los ciudadanos la facultad de elegir a sus  gobernantes, determinan la composición de los parlamentos, influyen directamente en la distribución del poder y conceden la oportunidad de regular o negar a los partidos políticos del poder por medio de las urnas (Leduc, Niemi y Norris, 2002).
Debido a esto los partidos políticos, que son los principales actores que ostentan el aparato gubernamental[1], se ven en la necesidad de competir entre ellos por el poder político en elecciones que se realizan periódicamente con ayuda de un sistema electoral[2], para obtener el voto de los ciudadanos. En el caso de México, el presidente de la República, los diputados federales y senadores son elegidos cada 6 años por mayoría relativa y voto directo de los ciudadanos[3], en elecciones cuya realización está en manos del Instituto Federal Electoral (IFE)[4].
Uno de los elementos más importantes en el progreso de los procesos electores, es la información, que  se convierte en un elemento clave para mantener a todos informados sobre las acciones, el contexto y la situación en la que se desarrollan las elecciones. Esto produce que la información en tiempos electorales se convierta en una necesidad imperativa, y es a causa de esta necesidad informativa, que con el paso del tiempo es más clara y evidente la participación activa de los medios de comunicación masiva (como los son la televisión, la radio, el internet, los diarios de circulación nacional y entre otras publicaciones escritas) en los procesos electorales. Estos medios se han convertido en  actores de suma importancia en la configuración de los procesos electorales, sobre todo por su participación cada vez más activa en la conformación, el desarrollo y consecución de las campañas electorales de los partidos políticos en tiempos de proselitismo. Esto se debe en gran medida a que los medios de comunicación son el principal canal para el intercambio de información entre partidos políticos y ciudadanos en tiempos de comicios electorales; un canal de diseminación de información de carácter político, que informa tanto a ciudadanos como a los propios partidos políticos; y son a la vez también, un canal informativo que incentiva la opinión y agenda pública (Norris, 1999). En las elecciones mexicanas del 2012, para elegir presidente de la república hubieron infinidad de canales informativos que se encargaron de trasmitir información de carácter político – y no político-, desde los clásicos medios, como lo son: los spots electorales; noticieros y programas televisivos y radiofónicos de opinión y debate; anuncios políticos; reseñas y artículos escritos en diferentes publicaciones, en diarios de circulación nacional, en revistas o en blogs y páginas de internet; hasta los  más recientes canales informativos:  las redes sociales, donde se pudo encontrar una infinidad de información política en muy variadas formas.
Es por la facultad de los medios de comunicación de actuar como interlocutor  entre políticos y ciudadanos, e igualmente  por su gran cobertura y consumo por parte de la población, que durante los tiempos de contiendas electorales, los partidos políticos -para competir por el voto de los  ciudadanos y por ende la obtención del poder político- buscan aliarse con los medios de comunicación. Por lo que muchas de las veces los partidos se asocian y actúan en contubernio con aquellos medios informativos –que al ser empresas, también buscar satisfacer sus intereses-, con los cuales coincidan en intereses u objetivos , o en dado caso intercambian y/o negocian favores para lograr la consecución de sus fines; y para esto, tanto partidos como medios de comunicación se valen de diversas tácticas y estrategias para llegar a tener cierta influencia en la ciudadanía, sobre todo en un determinado tipo de electorado, aquel que no es tan cercano a los temas políticos y que por lo tanto suele desconocer mucho sobre estos.  
Los medios de comunicación y campañas electorales.
¿Cuál es la relación de los medios de comunicación con los partidos políticos y con sus respectivas campañas electorales? En un régimen democrático “moderno” es muy importante la existencia de canales de comunicación, y por ende, la presencia de medios de comunicación que proporcionen estos canales, debido a que éstos se convierten en el interlocutor entre partidos políticos y ciudadanos, porque por una parte, diseminan la información de los partidos a los ciudadanos, y viceversa, diseminan la información de la sociedad a los partidos; es decir, es a través de éstos que los partidos políticos pueden hacer saber sobre su desempeño, sus propuestas y sus acciones a la población en general, e inversamente, gracias a éstos los ciudadanos dan a conocer sus demandas y necesidades a los partidos políticos para que actúen en función de estás. Y por otro parte, los medios de comunicación también incentivan la opinión pública, estimulan a la gente a pensar y a manifestar sus posturas sobre los diferentes temas y conflictos políticos (Abundis, 2008).
Pero debemos tomar en cuenta que los medios de comunicación también son empresas, y como tales, son organizaciones que buscan la satisfacción de sus intereses y la maximización de sus ganancias; y cuentan con un proyecto y un visión muy particular de cómo debería de funcionar la sociedad (Sosa, 2010). Por lo que los empresarios de la comunicación, aquellos sujetos dueños de los medios de comunicación – al igual que lo hacen los partidos políticos-, desde hace tiempo han buscado diferentes mecanismos y estrategias para participar directamente en la toma de decisiones, para favorecer a su propio interés, lo que ha traído como consecuencia que los medios de comunicación se asocien y actúen en contubernio con los aquellos partidos políticos que les prometan y garanticen beneficios a su favor (Sosa Hernández, 2010)[5].
Los medios de comunicación han encontrado en los tiempos de elecciones electorales el momento idóneo para participar e incidir en asuntos y temas políticos, ya que es en esos momentos donde tanto los partidos como la ciudadanía, requiere de su intervención para informar e informarse; la gente requiere más información política acerca de los diversos partidos y las propuestas que cada uno ofrece para ganarse su voto (Beaudoux, D´Adamo y Slavinsky, 2005).
Según Fara las campañas electorales también pueden ser vistas como batallas comunicacionales  en las que se trata de crear una diferencia favorecedora en la percepción del electorado y llevar la discusión a un campo que beneficia a la causa (Fara, 2002). Por lo que con el paso de los años, las actividades de diseño y consecución de las campañas electorales[6] han dejado de ser exclusivas de los partidos políticos, ya que cada vez es más activa la injerencia de los medios comunicativos en éstas, lo que ha traído como consecuencia el aumento de la publicidad electoral y la mediatización de la política.
Con la intervención directa de los medios comunicativos en la configuración y ejecución de las campañas, la estructuración de éstas se ha trasformado, el discurso político se ha convertido en un mensaje publicitario, con ayuda del marketing político. La introducción de técnicas del marketing en la política revolucionó la visión estratégica de la comunicación política y modificó la forma de darse el intercambio entre electores y candidatos. Por el hecho de que los políticos dejaron en manos de expertos en investigación motivacional, mercadotecnia y publicidad la creación de su imagen pública y la difusión con ella de sus programas y sus promesas de gobierno. Ahora los asesores y consultores tienen la responsabilidad de seleccionar los temas, sociales o no, para el diseño de las campañas electorales. La mercadotecnia se ha convertido en la herramienta idónea de los actores políticos para intentar conocer y reconocer sus nuevas oportunidades de éxito ante el electorado y tratar de recuperar su credibilidad personal y la confianza institucional perdidas ante la gente (Carlomagno, 2009), con el peligro latente de convertir a sus candidatos en artículos comerciales y de ocasionar un vacio ideológico en la política y en los propios partidos.

¿Cómo votan los ciudadanos?
El voto es una de las prerrogativas más fundamentales que otorga la Constitución mexicana[7], debido a que brinda al ciudadano la posibilidad de participar en la conformación de los poderes públicos; y también, es una obligación[8], un deber de todos los ciudadanos mexicanos que han cumplido la mayoría de edad (18 años) de participar en la elección de sus representantes. El voto de cada ciudadano debe de ser libre y secreto, libre por que el elector no debe estar sujeto a ningún tipo de presión o coacción para la emisión del sufragio, y secreto por que el elector no debe de estar obligado a dar a conocer públicamente sus preferencias y voluntad[9].
Pero a pesar de todo esto, explicar cómo votan todos los ciudadanos mexicanos, qué es lo que mueve a votar, qué es lo que explica el comportamiento de la gente al preferir a un determinado partido o candidato político…  es una tarea bastante compleja, por que se tienen que tomar en cuenta y valorar muchas circunstancias, ya que no toda la población mexicana es heterogénea, no todos piensan igual, no todos tienen los mismos gustos y  preferencias políticas,  etc.  Pero -dejando a un lado, en este trabajo, la cuestión de abstencionismo[10]- podemos basarnos en dos de las escuelas más influyentes en el estudio de las elecciones políticas de la sociedad dentro del marco de las contiendas electorales, para tratar de explicar cómo votan determinados tipos de votantes- y argumentar nuestras premisas de que existe un electorado que es más endeble ante la información de los medios de comunicación, en comparación, con aquel elector al que no es tan sencillo influenciar para que cambie de elección-   como lo es la escuela de Michigan o escuela Psicosocial y la escuela de Rochester o escuela de la elección raciona[11]l, es posible clasificar a una gran parte del electorado mexicano en dos tipos principales de votantes, de acuerdo al criterio  de que tan cercanos o ajenos son a la política. Si son individuos con disposiciones políticas previas a los procesos electorales (sujetos que no son ajenos a temas y a la situación política), entonces es posible aplicar el enfoque teórico de la Escuela de Michigan; en cambio, si hablamos de  individuos que desconocen parcial o completamente los asuntos políticos (sujetos ajenos a la política) será posible emplear el enfoque teórico de la Escuela de Rochester.
En nuestro caso de estudio, los enfoques teóricos que nos ofrecen estas escuelas, nos servirán de auxilio para el explicar cómo estuvo diseñada la campaña de Enrique Peña Nieto, y de qué forma intervinieron los medios de comunicación en ella. Argumentando las siguientes proposiciones: gran parte de la campaña de EPN se baso en la difusión de su “imagen”, con la complicidad de los medios de información, lo cual se vio reflejado en sus spots electorales; en cambio otros medios, como los medios escritos (en este caso el “promesometro”) ofrecieron información más sustancial poniendo poca atención en la “imagen” de EPN; los spots de campaña de EPN fueron dirigidos, principalmente, a aquellos individuos con ausencia de predisposiciones políticas; las fuentes escritas de información en su mayoría son consumidas por aquellas personas que cuentan con predisposiciones e ideología política.
-Escuela de Rochester.
La escuela de Rochester o perspectiva de la elección racional concibe al votante como un agente racional, es decir, el voto es el reflejo de un cálculo que los individuos hacen acerca de los beneficios y costos de su elección. Pero no siempre los individuos cuentan con la información necesaria para realizar una elección racional, por lo que se ven en la necesidad de hacer una lección con la información con la que disponen; que aunque pueda sonar irracional esta forma de elección, no lo es del todo, debido a que les sería más costoso, en términos de recursos económicos, de tiempo, de esfuerzo, etc.,  obtener información completa y de mejor calidad (Dows, 1957).
Debido a las anteriores cuestiones, los individuos deben de tomar una decisión con la información que esté más a su alcance y está es la que les es ofrecida por los medios de comunicación, en especial por la televisión por que como se ha mencionado, además de ser el medio que más se consume y el más accesible para la población, es aquel que brinda un tipo de información menos compleja y más digerible para el espectador, debido al mismo diseño y la naturaleza de los  spots electorales[12] no permiten la inclusión de información más compleja y sustancial; es debido a esto que la elaboración de los spots emplea el marketing electoral, lo que al mismo momento, ha incrementado la tendencia a la mediatización de la política y  el aumento de la personalización de la política (que es un fenómeno que se viene dando desde hace muchos años y que empezó en los Estados Unidos en los años 60´s)[13], que más que poner énfasis en la información política sustancial (programas y propuestas de los partidos) hace mayor hincapié en resaltar y difundir la “imagen” del candidato, a casusa de que las imágenes además de que no requieren de un mayor esfuerzo para su procesamiento – a comparación de la información puramente escrita- llegan a tener  un mayor impacto emocional y afectivo, al que es más susceptible aquel electorado que es un tanto ajeno a la política, y que le resultaría costoso (tiempo y recursos) intentar obtener información más completa y sustancial sobre ésta. Y es gracias a esto que, en los medios televisivos –los cuales siguen siendo el medio de comunicación más consumido- han ido incrementando la tendencia a explotar la “imagen” y el alza de la emisión de mensajes emotivos[14] de los candidatos en las campañas electorales, principalmente a través de los “spots” electorales, fenómeno al que Sartori ha llamado el aumento de la “videopolítica” (Sartori, 1997). Esto es posible observar en la siguiente gráfica, en la cual evaluó y clasificó  todos los spots de la campaña electoral de EPN transmitidos en la televisión(“anexo b”), obteniendo los siguientes resultados:
La composición de los spots está conformada con la “imagen” del candidato, con discursos que contienen mensajes con carga emocional o/y la propuesta de campaña, donde
-El 100% de un total de 65 spots ponen énfasis en la “imagen” (i).
i)
--El 100% de un total de 65 spots trasmiten mensajes con carga emocional (ii).
ii)
-El 70.76% de los spots mencionaban alguna de las propuestas de campaña; el 29.24% no mencionaba ninguna propuesta de campaña (iii), pero, únicamente el 4.34% de los spots hacen alusión a información más detallada sobre las propuestas, en comparación con 96.66% que no lo hacen (iv).
iii) iv)
Con esto se verifica, lo antes propuesto, que existe el aumento en la tendencia de personalizar la política, ya que más el 97% de los spots transmitidos en tv, se diseñaron para enfatizar la “imagen” de EPN.
De esta manera se puede concluir que el votante “flotante” o votante “switch”[15] que está distanciado –por falta de información- de la política[16], es más proclive a dejarse influenciar por la información transmitida por los medios de comunicación, ya que se encuentra más a su alcance sin necesidad de un esfuerzo mayor, es decir, sin la necesidad de gastar en recursos y tiempo en su adquisición; y el medio que le ofrece mayor y más digerible información es la televisión, debido a que hace mayor énfasis en la “imagen” y emite mensajes emotivos, los cuales tienen mayor probabilidad de influir en los individuos en la construcción de su  percepción sobre algún candidato y posteriormente influir en la elección final del voto. 
Empero, es menester señalar los peligros de este tipo de elección, ya que este tipo de votantes que deciden su voto a partir de la información disponible, es decir la que consumen de los medios de comunicación, pueden llegar a caer en una selección adversa producto de la asimetría de la información[17], que a primera instancia puede dar la sensación de haber realizado una buena elección, pero en un futuro no muy lejano esta elección llega a ser más perjudicial que benéfica (Akerlof, 1970).[18]
-Escuela de Michigan.
La escuela de Michigan es una perspectiva social-psicológica desarrollada principalmente en la obra “El votante americano”[19]. Que grosso modo postula que, el voto es resultado de un proceso de socialización política del individuo, en el cual se transmiten los valores y las creencias de los padres, familiares, amigos y del entorno en el que se desarrolla, produciendo actitudes a largo plazo o predisposiciones políticas.  (Moreno, 2009).
Las actitudes a largo plazo o predisposiciones políticas, a su vez, con el tiempo generan una identificación y adhesión ideológica con determinados partidos o mejor conocido como Partidismo, que es el principal elemento que influye en la elección del voto (Campbell, Gurin y Miller, 1954). El interés principal con la acuñación de este concepto es explicar el origen de la estabilidad de las preferencias sociales (Barnes, 1997). Fenómeno que es explicado por esta escuela mediante la metáfora del “embudo de causalidad”, que “es una representación de los factores sociales y contextuales (en la parte ancha del embudo) que influyen en la conformación de una identificación partidaria, que afecta, a su vez, las aptitudes de corto plazo[20], que finalmente desemboca en la decisión del voto (en parte estrecha del embudo)” (Moreno, 2009).
*Embudo de causalidad.
Este tipo de electorado que ha desarrollo una adhesión ideológica con algún partido, siempre –o a menos de que algo extraordinario suceda- y bajo cualquier circunstancia vota por el partido con el cual se identifica, e incluso, aunque el candidato del partido sea “débil” o “malo”, o, a pesar de la mala gestión del partido. En este electorado, existe un firme convicción del votante –al mismo tiempo que existe cierta irracionalidad- en votar por el partido al que está adherido ideológicamente pese al estado de las distintas circunstancias (Crespo, 2009).
*Pese a que en México el contexto (los problemas políticos, económicos, sociales y culturales) y las ineficientes acciones de los partidos han provocado que este tipo de elector vaya en disminución. Según Moreno “de 1996 al 2007 por lo menos dos tercios de los mexicanos se consideraban así mismos priistas, panistas o perredistas (…) el tercio restante del electorado es apartidista o independiente, es decir, que no tiene un sentido de adhesión con ninguno de los partidos”.
Conforme a lo anterior, podemos concluir que este tipo de votante que tiene una adhesión con un determinado partido, es menos propenso a ser influido por la información emitida por medios de comunicación como la televisión y que su voto es producto de sus creencias e ideología política que fue conformándose a través del tiempo. Es aquí donde existe la relación entre estos votantes y los medios de comunicación escrita, porque éstos prefieren consumir información más sustancial, por lo que se inclinan por las fuentes escritas y éstas, a la vez, se adaptan a las preferencias de sus consumidores, en otras palabras, las medios escritos le ofrecen a sus lectores en tiempos electorales información más detalla y elaborada. Lo que podemos apreciar perfectamente en el siguiente gráfico, en donde se evaluó (evaluación que se aprecia en el “anexo a”) qué tipo de información contenía el “promesometro” que elaboró  Adnpolítico.
-El 100% de la información habla específicamente sobre las propuestas de campaña(a) y el 100% de estas muestran un grado de información alto o información sustancial (b), es decir, mencionan en qué consiste y cómo se pretende cumplir dichas propuestas.
a) b) 
-Mientras que el 0%  de la información del promosmetro hacia énfasis en la “imagen” ©y mencionaba mensajes con carga emocional (d).
c) d)
La evaluación de la información contenida en el promesometro se basó en el criterio de qué tanto mencionaba y explicaba los siguientes puntos: cuáles son las promesas, en qué consisten y por qué se prometieron y cómo se pretendían cumplir. Al verificar de que se hace mención de los anteriores puntos, se concluyó que el promesometro contiene 100% información sustancial y concreta sobre las promesas de campaña. Y esto se puede verificar entrando a la página http://www.adnpolitico.com/promesometro.
Cabe señalar que también existen fuentes escritas con contenido superfluo, pero el votante al que nos hemos estado refiriendo en esta parte del trabajo, por su mismos conocimientos y formación previa, sabe distinguir muy bien entre aquellas fuentes de de información escrita que
Conclusión:
Con base a todo lo mencionado en este trabajo se puede llegar a las siguientes conclusiones:
a) Primeramente, es importante señalar la importancia de la existencia de información, y por ende, indicar que la presencia de los medios de comunicación no es negativa en sí misma, al contrario su existencia es vital en una democracia,  para fomentar la participación -tanto de los partidos políticos como de la sociedad misma-, como para configurar la agenda publica, es decir, de los temas y problemáticas a las que se tienen que poner atención y analizar para llegar a una solución.
b) Empero, es importante distinguir cuando los intereses privados de los medios de comunicación se sobreponen a los intereses de la sociedad y hasta al de los propios partidos políticos, y al hacer uso del poder que emana de la posesión de la información injieren directamente en la toma de decisiones políticas; cuestión que puede llegar a tener consecuencias negativas para todos, por el hecho de que su participación en la toma de decisiones puede corresponder a sus propios intereses y a su visión particular de cómo debería ser la realidad.
c) Los medios de comunicación escrita presentaron información más completa, de mejor calidad y más sustancial durante los procesos electorales, debido a que se tienen que adaptar a las exigencias informativas del tipo de individuos que los consumen, que son aquellos que tienen adheridas ciertas creencias y conocimientos políticos.
c) Los medios de comunicación que ofrecen información escrita, son consumidos en su mayoría por aquellos individuos que poseen la predisposición de dirigir su voto con base a una adhesión ideológica que mantienen con un determinado partido; en consecuencia, es en este tipo de votantes en los que los medios de comunicación tienen menor influencia, debido a que generalmente tienen claro y mantienen la convicción de  votar por aquel partido con el que se identifican; y sólo usan los medios para reafirmar sus creencias o para apreciar el desarrollo de la contienda electoral.
d) La información que se transmitió por televisión en la campaña electoral de EPN, en su mayoría, está diseñada y basada en la exaltación de la imagen y la transmisión de los discursos con mensajes emotivos, debido a que a través de éstos existe mayor probabilidad de afectar la subjetividad de los individuos.
d) La información trasmitida por la televisión es la que puede llegar a afectar o construir la percepción del votante sobre algún candidato, debido a que el tipo de individuos que consumen está información son aquellas que son un tanto ajenos a los temas y las problemáticas de carácter políticos del entorno en el que viven.
e) En este caso que se analizó es evidente ver la estructura de la información – en la siguiente gráfica de barras comparada- que se transmitió en estos dos medios comunicativos, lo cual es el reflejo del tipo y la calidad de la misma información, y pone en evidencia la intención de influir por medio de ésta en la percepción de la gente.
Por último es imperativo reflexionar y aceptar que los medios de comunicación van a seguir teniendo una importante injerencia en la calidad de información que consumimos diariamente y si bien no nos dicen explícitamente qué pensar, sí nos dicen sobre qué debemos pensar.


Sergio Martinez Martinez



Bibliografía.
-       Abundis, francisco. (2008). Los medios de comunicación en México. Parametría: Investigación de opinión y mercados. Análisis estratégico.
-       Akerlof, George. (1970). El mercado de los limones. Revista trimestral de economía, Vol. 84, Num 3.
-       Ávila Rosales, Carlomagno. (2009). Publicidad electoral, la transformación de un discurso político en mensaje publicitario. México: edición electrónica.
-       Barnes, Samuel H. (1997). Política y cultura. España: PR ediciones.
-       Berelson, Bernard, Paul Laszarsfeld y William McPhee. (1954). Voto. Un estudio de la formación de la opinión en las campañas presidenciales. Chicago: The university Chicago press.
-       Campbell, Angus, G. Gurin y Warren E. Miller. (1954). El votante decide. Evaston, IL., Row, Peterson.
-       Campbell, Angus, Philip E. Converse, Warren E. Miller y Donald Stokes. (1960). El votante Americano. Chicago: The University of Chicago press.
-       Código Federal de Instituciones y procedimientos electorales. Ordenamientos electorales tomo 2. Instituto Federal Electoral: 2008.
-       Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
-       Crespo, José Antonio. (2009). Elecciones y democracia. México: IFE.
-       Dows, Anthony. (1957). Una teoría económica de la democracia. Batlle, Albert, editor. (1992). Diez textos básicos de ciencia política. España: Editorial Ariel.
-       Fara, C. (2002) Características del electorado argentino, en acciones para una buena comunicación en campañas electorales. Argentina: Konrad Adenauer.
-       Garcia Beaudoux, Virginia, Orlando D´Adamo y Gabriel Slavinsky. (2005). Comunicación política y campañas electorales. Estrategias en elecciones presidenciales. España:Gedisa.
-       Lazarsfeld, Berelson y Gaudet. (1994). La elección de la gente. Como se decide el voto en una campaña presidencial. Nueva York: Columbia university press.
-       Leduc, Lawrence, R. Niemi y P. Norris. (2002). Comparando las democracias 2: Nuevos retos en el estudio de las elecciones y la votación. Londres: Sage.
-       Moreno, Alejandro. (2009). La decisión electoral. Votantes, partidos y democracia en México. México: Porrua.
-       Nohlen, Dieter. (2004). Sistemas electorales y partidos políticos. España: Fondo de cultura económica.
-       Norris, P. (1999). El mensaje: comunicación de campaña. Beverly Hills: CA, Sage.
-       Sartori, Giovanni. (1997). Homo videns. La sociedad teledirigida. México: Taurus.
-       Sosa Hernández, G. Georgina. (2010). El consejo de la comunicación: portavoz de los empresarios en la democracia mexicana. Andamios, volumen 7, número 14.




[1] Según Anthony Dows, los partidos políticos son un conjunto de hombres y mujeres que buscan acceder a puestos gubernamentales y legislativos, como una forma de ganar recursos, poder y prestigio.
[2] Al que Nohlen define como un principio de representación que subyace al procedimiento técnico de la elección y al procedimiento mismo por el cual los electores expresan su voluntad política en votos que se convierten en puestos gubernamentales o legislativos (Nohlen, 2004).
[3] Artículo 9 del Código Federal de Procedimientos electorales (COFIPE), 2008.
[4] Sección V del artículo 41 de la constitución mexicana.
[5]Por ejemplo, en el año 1959 se conformó el Consejo nacional de la Publicidad (CUP) – que posteriormente pasó a convertirse en el Consejo de la Comunicación (CC)-, integrado por diversos dueños, locutores, comunicadores y personal de los medios de comunicación, con el único objetivo de ayudar al diseño de campañas electorales, con el expreso fin de coadyuvar a los partidos a incidir en el comportamiento en el comportamiento de los ciudadanos.
[6] Las campañas electorales son procesos estratégicos con la expresa finalidad de ganar votos a a través de la planeación y ejecución de diversas acciones tácticas (Lazarsfeld, Berelson y Gaudet, 1994).
[7] Artículo 34 de la Constitución mexicana y artículo 4 de COFIPE.
[8] Artículo 36 de la Constitución mexicana y artículo 4 de COFIPE.
[9] Artículo 41 de la constitución mexicana.
[10] De la cuestión de acudir  no a las urnas.
[11] Aunque tanto la Escuela de Michigan como la de Rochester han sido teorías principalmente desarrolladas en Norteamérica y Europa Occidental entre los años 60´s y 70´s,  es posible aterrizarlas correctamente en el estudio de este trabajo, porque -además de seguir vigentes- los tipos de votantes que sugieren, también los podemos ubicar  en nuestra investigación.
[12] El artículo 41 constitucional y el artículo 56 del COFIPE establecen que la duración de los spots de los candidatos de los partidos políticos deben de tener una duración de no más de 30 segundos.
[13] Un fenómeno que corresponde a la tendencia y la estandarización de  las “Americanización de las campañas”, que básicamente consiste en : i) Personalización y desideologización (los partidos dejan de presentar sus perfiles ideológicos y programáticos para poner resaltar y darle mayor importancia a la “imagen” de su candidato); ii) Cientificación o profesionalización (contratación de expertos y técnicos que tomen las decisiones que anteriormente eran ejercidas por los propios partidos); iii) Desarrollo de estructuras de comunicación más autónomas (Otorgarle mayor libertad a los medios de comunicación , por lo que son más libres de perseguir sus intereses que servir a las necesidades de los partido).
[14] Aquellos mensajes que hacen alusión a sentimientos y valores arraigados en la gente,  a los que difícilmente pueden evitar reaccionar ante ellos (beaudoux, D´Adamo y Slavinsky, 2005).
[15] Votante “flotante” o votante “switch” debido a su debilidad de ser influenciado por la información que consume, lo que ocasiona que su voto no sea una constante.
[16] En el caso mexicano, es difícil explicar el distanciamiento de algunos individuos de la política, porque puede deberse a distintos factores, bien puede ser por la falta de recursos, por la falta de tiempo, por la falta de interés, por la falta de educación política, etc.
[17] Se dice que existe asimetría de información cuando, en este caso el votante cuenta con menos y menor calidad de información que la de  los partidos y los medios de comunicación, quienes cuentan con mayor y mejor información, que les da la posibilidad de usar en su favor para su propio beneficio.
[18] Aunque los conceptos de asimetría de información y selección adversa fueron acuñados por economistas para señalar las fallas del mercado, se pueden adaptar perfectamente al ámbito de las decisiones  políticas; debido a que esencialmente hablan sobre cómo hacer una buena elección.
[19] Obra escrita por Campbell, Converse, Miller y Stokes en 1960.
[20] Otra de las escuelas teóricas del voto es la de Columbia, la cual propone que voto es resultado de las actitudes a corto plazo, principalmente construidas por la interacción y las opiniones del individuo con aquellos en los que más confía (familiares, amigos, compañeros, etc.) (Berelson, Laszarsfeld y McPhee, 1954).

Vistas de página en total